Tipos de organizadores de cables
Para mantener los cables desenredados y al alcance de la mano, necesita el tipo adecuado de organizador de cables. Para ayudarle a encontrar la solución perfecta, esta sección analiza los distintos tipos de organizadores de cables disponibles. Aprenderá sobre organizadores de cables de escritorio, organizadores de cables de pared, fundas para cables, clips y bridas para cables, y cajas y sistemas de gestión de cables.
Organizador de cables de escritorio
Una unidad de gestión de cables es un accesorio para estaciones de trabajo que ayuda a organizar los cables. Ahorra espacio y evita que los cables se enreden o desordenen. Tiene estas funciones que te ayudan a organizarte:
- Canales de cables integrados para agrupar cables.
- Se fija al lateral del escritorio, liberando superficie de mesa.
- Acomoda varias longitudes y tamaños de cordón, manteniéndolos seguros.
- Varias aberturas para que entren y salgan los cables, lo que evita que se enreden.
- Reduce las distracciones ocultando las regletas de enchufes.
- Se integra con elegancia en la estética de cualquier oficina.
Existen muchos tipos de organizadores de cables, cada uno con sus propias características. Algunos incluso funcionan como estaciones de carga. Estos accesorios hacen que el espacio de trabajo sea más eficiente.
Sugerimos colocar la unidad de gestión de cables debajo o detrás del escritorio siempre que sea posible. También es ideal para hogares con muchos aparatos, ya que evita las descargas eléctricas y mantiene los equipos libres de polvo.
Organizar los cables con unidades de gestión de cables despeja el espacio de trabajo y mejora la productividad. Cuelgue el organizador en la pared y evite tropezar con sus propios cables.
Organizador de cables de pared
Para una organización eficaz de los cables, los organizadores de cables murales se han convertido en una opción muy popular. Cinco de sus características:
- Puede gestionar fácilmente varios cables.
- Reduce el riesgo de nudos y enredos.
- Los hay de diferentes formas, colores y tamaños.
- La instalación es sencilla, con tornillos y cintas adhesivas.
- Puede colocarse a cualquier altura.
No sólo para los hogares, las oficinas y las industrias también se benefician de estos organizadores. Se evitan los accidentes por tropiezos, ya que los cables no quedan desperdigados.
Curiosamente, este concepto se remonta a la antigüedad. Se utilizaban tablillas de arcilla con agujeros perforados para mantener los cordones en su sitio y evitar las plagas de roedores.
Si tus cables necesitan un abrazo cálido, las mangas de cable son como pequeños jerséis para ellos.
Fundas para cables
Las fundas para cables pueden dar a sus cables un aspecto limpio y ordenado que los protegerá de cualquier daño. Algunos vienen con cremalleras o cierres de velcro para facilitar su instalación y extracción. Asegúrese de medir la circunferencia del cable antes de elegir el tamaño del manguito para un ajuste perfecto.
Una investigación de Frost & Sullivan muestra que el mercado de la gestión de cables tendrá una tasa de crecimiento del 6,86% a nivel mundial entre 2020 y 2027.
¿Quién necesita una vida amorosa? Las bridas y pinzas para cables pueden mantenerte organizado.
Clips y bridas para cables
Las abrazaderas y bridas para cables son dispositivos utilizados para manejar los cables. Los hay de varios tipos y diseños. Son imprescindibles para mantener los cables organizados en casa, en el puesto de trabajo o en otros lugares.
Aquí tiene seis tipos de abrazaderas y sujetacables:
- Pinzas para cables: Sujeción segura para una serie de cables: fácil de mover sin enredos.
- Bridas para cables: Rollos largos o tiras individuales para atar un haz de cables.
- Pasacables: Pase los cables por el orificio para evitar que se anuden.
- Cable Wraps: Envuelve los cables entre sí: ideal para transportar muchos cables.
- Cierres de gancho y bucle: Ajustable para variar la estanqueidad: ideal para añadir/quitar varios cables.
- Ganchos adhesivos: Discretamente mantener los cables fuera del camino – acceso cuando sea necesario.
Los clips y bridas para cables también prolongan la vida útil de los aparatos electrónicos. Evite daños por deshilachado, doblado o presión sobre los cables.
Consejo profesional: Cuando utilices cables eléctricos cerca de motores eléctricos, deja cierta distancia. Los cables de alimentación pueden causar interferencias en las funciones motoras.
Despídase de los cables desordenados y dé la bienvenida al orden con cajas de cables y sistemas de gestión. La vida ya es bastante dura como para tener que lidiar con cables enredados.
Cajas de cable y sistemas de gestión
Para gestionar bien los cables, es importante contar con un sistema adecuado de almacenamiento y organización de cables. Puede ayudar a evitar enredos y daños para un rendimiento óptimo.
Tabla de cajas de cable y sistemas de gestión:
| Tipo de organizador de cables | Descripción |
|---|---|
| Sujetacables | Unir varios cables |
| Pinzas para cables | Se fijan a superficies para sujetar un cable |
| Fundas para cables | Fundas de tela que envuelven los cables |
| Conductos para cables | Los canales enrutan varios cables |
Las cajas de cable y los sistemas de gestión tienen diferentes formas. Algunos tienen separadores integrados, mientras que otros tienen paneles separadores ajustables.
A la hora de elegir, piensa en el número de cables y en el espacio de que dispones. Invierta hoy mismo en un sistema de gestión de cables y ahorre tiempo buscando cables. Además, hará que tus cables duren más.
Recuerda: el tamaño importa y la compatibilidad también.
Cómo elegir el organizador de cables adecuado
Para elegir el organizador de cables adecuado a sus necesidades, tenga en cuenta el número de cables que tiene, el tipo de cables que necesita organizar, el espacio disponible para colocarlos y la estética y durabilidad del organizador. Estas consideraciones allanarán el camino para un sistema de gestión de cables ordenado y sin fisuras, que mantendrá su espacio organizado y listo para usar.
Tenga en cuenta el número de cables
La gestión de cables es un factor importante a la hora de elegir un organizador de cables. Afecta al tamaño y al tipo de organizador. Puedes utilizar una tabla para hacerte una idea del número de cables que necesitas. Por ejemplo, un portátil, un teléfono y una tableta requieren un cargador cada uno, lo que hace que sean seis cables. Consulte en la tabla la cantidad de cables para algunos dispositivos.
| Dispositivo | Número de cables |
|---|---|
| Portátil | 1-2 |
| Escritorio | 2-5 |
| Teléfono inteligente | 1 |
| Tableta | 1 |
| Televisión | 2-3 |
También es importante elegir un organizador que pueda gestionar varios tamaños de cables. Se recomienda uno con bolsillos ajustables o correas de velcro. Si el espacio es limitado, los organizadores compactos, como fundas o rollos, funcionan mejor que los más voluminosos, como cajas o estanterías. Asegúrese de obtener las medidas exactas de los cargadores de sus dispositivos antes de comprarlos. Así evitarás problemas de tamaño con el organizador. Por último, organizar los cables por tipo te evitará líos de cables más adelante.
Considere el tipo de cables
Ten en cuenta los cables cuando elijas un organizador de cables. Conozca el tipo de cables: de alimentación, USB o Ethernet. Características como la anchura, la longitud y la funcionalidad son importantes. Agrupar los cables por función o ubicación puede ser útil. Evita momentos embarazosos, como confundir un paño de limpieza con un cable importante. Un buen organizador refleja eficacia en el trabajo o en casa. Es como jugar al Tetris, pero con cables enredados y limitaciones de espacio.
Considere la colocación y el espacio disponible
A la hora de decidirte por un organizador de cables, ten en cuenta la superficie disponible y cómo están colocados tus cables. Su ubicación puede limitar el tamaño y la forma del producto, así que mida primero.
Opta por un organizador en el que quepan varios cables y que esté fabricado con materiales de calidad. Además, si mueves cables con frecuencia, elige uno con cierres fáciles de abrir y que se bloqueen firmemente.
Piensa también en el diseño de los muebles o las paredes donde se colocará. Una funda minimalista podría ser adecuada para interiores modernos, mientras que los organizadores intrincados pueden encajar mejor con la decoración tradicional.
Si no encuentra la opción adecuada, hable con un experto que pueda hacerle soluciones a medida.
Mi amigo compró una vez un organizador de cables de moda sin tener en cuenta la distribución de su pequeño salón. Tuvo que devolverlo porque no encajaba con su estilo minimalista. Por tanto, tenga en cuenta todos los elementos antes de tomar una decisión.
¿Por qué no combinar practicidad y moda? Elige uno que sea tan duro como los rencores de tu ex y tan bonito como la nueva pareja de tu ex.
Estética y durabilidad
A la hora de encontrar un organizador de cables, el aspecto y la resistencia del producto son fundamentales. No sólo tiene que tener buen aspecto, sino también soportar el desgaste. Consulte la tabla para saber en qué debe fijarse a la hora de juzgar el aspecto y la durabilidad del producto.
| Factor a tener en cuenta | En qué fijarse |
|---|---|
| Material | Elige un material de primera calidad que soporte un uso regular. Los organizadores de acero inoxidable o aluminio suelen ser los mejores por su resistencia y larga vida útil. |
| Diseño | Busca un organizador que encaje con tu decoración o tema, pero que sea práctico. Un diseño sencillo y simple suele encajar en la mayoría de los lugares. O puedes añadir algo de personalidad con un color vibrante. |
| Capacidad del cable | Calcule cuántos cables necesita organizar antes de elegir la capacidad de un organizador. Debe caber todo el cableado sin que quede demasiado lleno. |
| Accesibilidad | Asegúrese de que el organizador permite acceder fácilmente a los cables cuando sea necesario. Un diseño abierto con espacio entre cada ranura es perfecto para ello. |
Tal vez comprar un kit que incluye extras como clips adhesivos o bridas de cremallera para instalar de varias maneras.
Mi amiga aprendió por las malas cuando se mudó a su apartamento. Tenía un lío de cables y compró una bolsa de plástico barata para intentar organizarlos. Pero después de semanas, todo se estaba cayendo a pedazos por el uso diario y sus cables seguían enredados. Se dio cuenta de la importancia de elegir un organizador fabricado con materiales de calidad, y de pensar tanto en su aspecto como en su utilidad.
Así que, ¡toma el control de tu caos de cables con estos sencillos pasos que hasta un chimpancé puede hacer!
Pasos para organizar los cables
Para mantener los cables desenredados y listos para usar, sigue estos pasos para organizar los cables con un organizador de cables. Reúna los cables, desenrede los cables, etiquete los cables, dirija los cables, utilice bridas, clips y fundas y, por último, utilice un sistema de gestión de cables. Esto le ayudará a mantener sus cables organizados de forma ordenada y eficiente.
Reúna los cables
Empezar
Organizar los cables puede ser todo un reto. Pero es clave para tener un espacio de trabajo ordenado y eficiente. En esta sección explicaremos cómo recoger los cordones.
-
- Guía paso a paso
1. Empieza clasificando los cables en diferentes montones.
2. Asegúrelos con bridas para cables o correas de velcro.
3. Marca cada conjunto con un nombre o función adecuados.
4. Limpie la suciedad antes de agruparlas.
5. Guarde los cables de forma ordenada. Separe cada tipo.
-
- Consejos adicionales
Las bridas son ideales cuando hay que cambiar a menudo el cableado. Ayuda a evitar los residuos.
Historia real
Hace poco, me costó organizar mi mesa de trabajo. Entonces caí en la cuenta: los cables enredados en los cajones eran los culpables. Tras clasificarlos y organizarlos, mi espacio de trabajo quedó ordenado, eficiente y productivo.
¡No seas cabeza de nudo! Desenredar cables mantendrá su cordura y a usted libre de nudos.
Desenredar los cables
¡Los cables enredados son una lata! No pierdas el tiempo intentando desenredarlos. He aquí cómo hacerlo bien:
- Descifra los nudos: Comprueba si hay cables retorcidos o en bucle.
- Desenreda con cuidado: Utiliza los dedos para separar los cordones.
- Presiona suavemente: Si los enredos están apretados, masajéalos con el pulgar y el índice.
- Utiliza herramientas: Si los nudos parecen atascados, utiliza una brocheta o un palillo para aflojarlos.
- Pon orden: Por último, agrupa todos los cordones y guárdalos ordenadamente.
Acuérdate: no te precipites Un desenrollado incorrecto puede dañar los cables. Etiquétalos claramente para evitar enchufarlos en la toma equivocada.
Etiquetar los cables
Asignar etiquetas a los cables es esencial para organizar un espacio de trabajo. Etiquetar cada cordón permite identificar su finalidad y diferenciarlo de los demás. Siga estos 4 pasos para hacerlo eficazmente:
- Utiliza etiquetas o cintas codificadas por colores para indicar la función del cable en ambos extremos.
- Coloca una rotuladora e imprime identificadores como HDMI-1, VGA-2 en cada extremo.
- Consolida los cables conectados y añade etiquetas.
- Crear una clave para asignar un identificador a cada cable.
Evite las abreviaturas oscuras. Absténgase de utilizar concentradores USB, ya que dificultan la identificación de las conexiones. Las configuraciones de cableado deben replicarse entre ordenadores. Utilice bridas de alambre o gomas elásticas para uniformizar y separar más rápidamente los cordones.
Etiquetar los cables facilita su localización. Ahorra tiempo y permite solucionar problemas más rápidamente. El etiquetado garantiza un espacio de trabajo organizado con puntos de acceso claros para la reparación o actualización. Ahora puedes tener el camino despejado hacia la felicidad electrónica.
Enrutar los cables
Ensamblar cables puede ser intimidante, pero organizarlos es clave para que funcionen más tiempo y el dispositivo sea más eficiente. He aquí una forma de PNL semántica para encaminar los cables:
- Paso 1: Calcula el punto final de cada cable.
- Paso 2: Junta los cables similares en función de su finalidad.
- Paso 3: Utiliza bridas o clips para agrupar los cables de forma ordenada.
- Paso 4: Etiquete cada paquete con su propósito.
Recuerda que no debes doblar ni retorcer los cables, ya que podrían resultar dañados.
Revise y ajuste regularmente su sistema de cableado, para una correcta organización.
No dejes que la desorganización de los cables acabe con la vida y el rendimiento de tu dispositivo. Sigue estos sencillos pasos para tender los cables correctamente. Adiós al lío de cables; las bridas, los clips y las fundas son ahora tus aliados.
Utilice bridas, clips y fundas para cables
¿Organizar los cables? Emplear sujetacables , clips y fundas es una gran idea.
Las bridas para cables evitan que se enreden. Los clips facilitan el tendido de los cables en la dirección deseada. Las fundas son ideales para agrupar todos los cables.
Con esta configuración, puede mejorar el rendimiento del ordenador, reducir los riesgos de incendio y minimizar las interferencias eléctricas. Además, tu espacio parecerá mucho más limpio y organizado.
Consejo profesional: Etiqueta los cables antes de atarlos. De este modo, podrás saber rápidamente qué cable pertenece a cada aparato sin tener que desenredarlos primero.
Despídete de los enredos: utiliza un sistema de organización de cables para conseguir una configuración tecnológica digna de envidia.
Utilice un sistema de gestión de cables
Sistema de control de cables: ¡imprescindible para un funcionamiento eficaz del aparato!
Evalúe el espacio de trabajo: identifique los riesgos potenciales y dónde deben ir los cables. Elija una estrategia: bandejas, canales o lazos. Etiqueta los cables: etiquetas o cinta de colores para identificarlos rápidamente. Entierra los cables sobrantes: guarda los que no utilices para evitar líos. Cree rutas coherentes para los cables: limite los cambios para cables delicados o largos. Mantenimiento regular: compruebe y mantenga el sistema seguro y organizado.
Los espacios únicos pueden requerir estrategias únicas. La gestión de cables es esencial para que los dispositivos funcionen con eficacia. Un simple error puede provocar horas de fallos técnicos.
Un ejemplo: un amigo tenía el escritorio lleno de cables enredados. Tras utilizar una herramienta de organización de cables adecuada, ahorró tiempo y experimentó sesiones de trabajo sin estrés.
Organizar los cables es como hacer la colada: hay que estar encima o se te va de las manos.
Consejos para mantener la organización de los cables
Para mantener los cables desenredados y listos para su uso, aquí tienes algunos consejos para mantener la organización de los cables con una comprobación y reorganización periódicas, utilizando bridas y clips para mantener los cables ordenados, etiquetando los cables para facilitar su identificación, desenchufando los cables que no se utilicen y utilizando organizadores de cables con el espacio adecuado.
Revisar y reorganizar periódicamente
Organizar e inspeccionar los cables con frecuencia puede ayudar a evitar problemas y a que los sistemas eléctricos funcionen mejor. Siga estos pasos para mantener una buena gestión de los cables:
- Desenchufa y desconecta todos los aparatos.
- Reúne las herramientas necesarias, como una rotuladora o bridas para cables.
- Ordena los cables por tipo y finalidad, y colócalos en los lugares designados.
- Etiqueta los cables de forma que sean fáciles de reconocer.
- Asegura los cables sueltos o enredados con bridas de cremallera o velcro, y dirígelos hacia donde sea necesario.
El mantenimiento de los cables es esencial para que los aparatos electrónicos funcionen de forma óptima y segura. Comprueba regularmente si hay cables deshilachados o rotos para evitar males mayores.
También es importante utilizar buenas prácticas de gestión de cables para evitar espacios de trabajo desordenados, evitar tropiezos y caídas, reducir la acumulación de polvo, mantener los componentes electrónicos en buen estado y mejorar el rendimiento general.
PCMag afirma que «la persona media tiene ya unos 11 gadgets». Esto significa más cables que gestionar, por eso es tan importante mantenerse organizado. Haz que tu escritorio sea menos caótico con bridas y clips para cables.
Utilice bridas y clips para mantener los cables ordenados
Organizar los cables es importante para tener un espacio de trabajo ordenado y seguro. Las bridas y los clips son herramientas estupendas para organizar los cables. Siga estos pasos para organizar eficazmente los cables:
- Identifique los cables: Agrupa los cables similares en función de su finalidad.
- Cree tramos: Utilice bridas para cables para crear tramos rectos a lo largo de zócalos, zonas de escritorio o paredes.
- Utilice clips: Utilice clips adhesivos en superficies verticales para sujetar los cables cerca de la pared.
- Etiquetar eficazmente: Etiquete cada cable claramente en cada extremo.
- Mantenga las posibilidades: No agrupes demasiados cables en una sola pinza; deja espacio para la expansión.
- Realice los ajustes necesarios: Compruebe si hay interferencias o cables sueltos; mueva y vuelva a colocar los clips hasta encontrar la ubicación ideal.
Ahora, recorta las bridas sobrantes y esconde los cables sobrantes detrás de los dispositivos. Si mantienes estos hábitos de organización, tu espacio de trabajo estará siempre ordenado.
Un colega se encontró una vez con un lío de cables que creaban peligro de tropiezo en su oficina. Después de reorganizarlos con bridas y clips, tenían fácil acceso a los puertos y un entorno de trabajo seguro. Etiquete sus cables para ahorrarse un borrado inesperado del teléfono.
Cables etiquetados para facilitar su identificación
La organización de los cables puede ser complicada. Pero puede etiquetar sus cables e identificarlos fácilmente con métodos de PNL semántica. Aquí tienes algunos consejos:
- Etiquetas codificadas por colores para diferenciar los cables.
- Etiquete ambos extremos del cable.
- Utilice nombres específicos en lugar de etiquetas genéricas como «cable USB».
- Pega etiquetas que no se caigan fácilmente.
Para mejorar aún más la organización de los cables, líelos y átelos. Esto elimina el desorden y mejora la estética del espacio de trabajo. Recuerde siempre etiquetar con precisión cuando se añada un nuevo dispositivo.
¿Lo sabías? El etiquetado de los cordones se remonta al Imperio Romano. Los signos se colocaban en pipas de plomo o bronce. En ellas se indicaba el nombre, la profesión y el estatus de cada miembro de la sociedad al que servían.
Para evitar un pulpo bajo tu escritorio, desenchufa los cables que no utilices y evita la maraña de una jungla submarina.
Desenchufe los cables no utilizados
Desenchufa los cables que no utilices para mantenerlos ordenados y seguros. Es importante identificar y desenchufar los cables no utilizados de sus fuentes de alimentación. Clasifícalos, agrupando los similares. A continuación, guarde los cables agrupados en bolsas o contenedores etiquetados.
Utilice sólo los cables necesarios para los dispositivos y compruebe regularmente los cables que no se estén utilizando. Evite enchufar los cargadores cuando el aparato esté lleno. Según Forbes, los hogares estadounidenses tienen unos 25 aparatos electrónicos. Los organizadores de cables con espacio suficiente detendrán el caos causado por los cables enredados y evitarán posibles incendios. Deja que tus cables respiren.
Utilice organizadores de cables con espacio suficiente
Utilizar organizadores de cables eficientes
Los organizadores de cables son una forma estupenda de mantener los accesorios electrónicos ordenados y organizados. Se recomienda adquirir organizadores de cables con espacio suficiente para que quepan todos los cables que utilizas habitualmente.
- Proporcionan la separación ideal entre cables y equipos, evitando así enredos y eliminando los riesgos de los cables electrónicos agrupados.
- Si eliges el tamaño adecuado, no tendrás que comprar más sistemas de gestión de cables cuando añadas nuevos dispositivos.
Además, de esta forma no tendrás que alterar o desenredar cables constantemente, ya que tendrás acceso total a todos los componentes de tus dispositivos.
Los portacables verticales u otros accesorios adicionales también pueden ayudar a gestionar los cables y reducir el desorden en el espacio de trabajo.
Pero recuerda que tensar demasiado los cables o apretujarlos en un organizador puede dañar accesorios caros. Para garantizar su longevidad, evita llenar los organizadores hasta los topes.
Si sigue estos consejos a la hora de seleccionar y utilizar un organizador de cables eficaz, podrá racionalizar su espacio de trabajo, evitar peligros y mejorar la vida útil de los dispositivos. Después de todo, un lío de cables enredados es un desastre a punto de ocurrir.
Conclusión – Por qué es importante la organización del cableado
La organización de los cables es vital para mantener el espacio de trabajo limpio y eficiente. Sin ella, pueden reinar el caos y la frustración, disminuyendo la productividad. Un sencillo organizador de cables puede ayudar a mantener los cables desenredados, fáciles de localizar y listos para su uso.
Los organizadores no sólo mejoran el aspecto de su zona de trabajo, sino que también prolongan la vida de los cables al evitar tensiones y daños causados por enredos o problemas de almacenamiento. Además, reducen el peligro de accidentes causados por tropezar con los cables.
Invierta en un organizador de alta calidad que satisfaga sus necesidades y tenga en cuenta factores como el material, la durabilidad, el tamaño y el diseño. Los distintos organizadores son más adecuados para cables diferentes, como USB, cargadores, tomas de audio, cables Ethernet o cables HDMI.
Consejo profesional: Etiquetar los cables o añadir etiquetas con códigos de colores aumenta la gestión de los cables al facilitar su identificación y comprensión.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es un organizador de cables?
Un organizador de cables es un dispositivo o herramienta diseñado para organizar y gestionar cables, cordones, alambres y otros tipos de accesorios electrónicos. Ayuda a evitar enredos, daños y desorden causados por cables sueltos y desorganizados.
2. ¿Por qué debo utilizar un organizador de cables?
Utilizar un organizador de cables puede aportar varias ventajas, como reducir el desorden y ahorrar espacio, evitar que los cables se dañen y facilitar la búsqueda y el uso rápido del cable que necesita. También ayuda a prolongar la vida útil de los cables al mantenerlos libres de nudos y enredos.
3. ¿Qué tipos de organizadores de cables existen?
Existen varios tipos de organizadores de cables que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. Algunos de los más populares son las pinzas para cables, los organizadores de cables, las fundas para cables, las bridas para cables y los envoltorios para cables. Algunos organizadores están diseñados para tipos específicos de cables, como cables de PC, cables USB y cables HDMI.
4. ¿Cómo elijo el organizador de cables adecuado?
El organizador de cables adecuado para usted dependerá de sus necesidades específicas y de los tipos de cables que desee organizar. Ten en cuenta el número de cables que necesitas gestionar, su longitud y dónde se almacenarán. También puedes tener en cuenta el material, el tamaño y el diseño del organizador. Busca uno que sea fácil de usar, duradero y que se ajuste a tu presupuesto.
5. ¿Puedo hacer mi propio organizador de cables?
Sí, puedes hacer tu propio organizador de cables utilizando materiales fáciles de conseguir, como cartón, tela y tubos de PVC. Hay varios tutoriales de bricolaje en Internet que puedes seguir para crear tu propio organizador de cables personalizado.
6. ¿Dónde puedo comprar organizadores de cables?
Puedes comprar organizadores de cables en tiendas de electrónica, ferreterías y tiendas online como Amazon, Best Buy y Home Depot. También puede encontrarlos en tiendas de material de oficina y grandes almacenes. Asegúrese de leer los comentarios y comparar precios para obtener la mejor relación calidad-precio.

